Ir al contenido principal

AJAX para novatos.

AJAX, acrónimo de Asynchronous JavaScript And XML nos permite comunicarnos desde el cliente con el servidor de manera asincrónica,  es decir, podemos ejecutar código, por ejemplo PHP, en segundo plano, sin tener que recargar la página.
Necesitamos el objeto 
XMLHttpRequest para poder hacer peticiones HTTP a nuestro servidor web.


Este es nuestro archivo index.html 
  1. <!DOCTYPE html>
  2. <html>
  3. <head>
  4. <script>
  5. function loadXMLDoc()
  6. {
  7. var xmlhttp;
  8. if (window.XMLHttpRequest)
  9.   {// code for IE7+, Firefox, Chrome, Opera, Safari
  10.   xmlhttp=new XMLHttpRequest();
  11.   }
  12. else
  13.   {// code for IE6, IE5
  14.   xmlhttp=new ActiveXObject("Microsoft.XMLHTTP");
  15.   }
  16. xmlhttp.onreadystatechange=function()
  17.   {
  18.   if (xmlhttp.readyState==4 && xmlhttp.status==200)
  19.     {
  20.     document.getElementById("myDiv").innerHTML=xmlhttp.responseText;
  21.     }
  22.   }
  23. xmlhttp.open("GET","respuesta.php?data=HolaMundo",true);
  24. xmlhttp.send();
  25. }
  26. </script>
  27. </head>
  28. <body>

  29. <div id="myDiv"><h2>Let AJAX change this text</h2></div>
  30. <button type="button" onclick="loadXMLDoc()">Change Content</button>
  31. </body>
  32. </html>
De la linea 8 a la 15 se ocupa de iniciar el objeto HttpRequest y almacenarlo en la variable xmlhttp, dependiendo del navegador se hace de una manera o de otra.
En la linea 16 el evento onreadystatechange se pone a la escucha del estado del HttpRequest.
En la linea 18 verificamos el readyState y  status si los dos son correctos pasamos a  cambiar el innerHTML de myDiv con el contenido de la respuesta del servido como se ve en la linea 19.
En la linea 23 con el método open llamamos al servidor este caso mi página respuesta.php y le mandamos un parámetro GET llamado data con el texto 'HolaMundo'.
El método send de la linea 24 sirve para mandar la peticion, en este caso no tiene parametros porque usamos el metodo GET.
Solo nos queda crear el archivo respuesta.php.
  1. <?php
  2. echo $_GET['data'];
  3. ?>
Aquí simplemente escribimos el texto pasado por get ('HolaMundo'), que es el que se mostrara en miDIv al pulsar el boton.
Las posibilidades son muchas si quereis saber mas podeis entrar a http://www.w3schools.com/ajax/.


Entradas populares de este blog

Umask - qué es y para qué sirve (Linux)

Umask - Entendiendo la umask La umask o mascara de usuario es un comando que determina los permisos predeterminados para nuevos archivos. La umask es el valor que se sustrae de los permisos 666 en archivo, o 777 en directorios al crearlos. Por ejemplo si la umask es 022 los nuevos archivos tendran permisos 644 y los nuevos directorios 755. Al ser una operación a nivel de bite, bitwise , un valor 7 en la umask eliminará los permisos rwx en los directorios. pero en el caso de los archivos, cuyos permisos de partida serán rw- , es decir, 6, el resultado será ---, o sea, 0 y no -1.

Coderbeats

Hola! Tengo una app! y esta en github ! Te reto a que la hagas funcionar en tu navegador!

Guia para madrugar bien

Madrugar es importante pero si no sabes aprovechar la mañana no sirve para mucho. Al madrugar siento que empiezo el día bien y no tengo prisa para nada. Lo que mas me cuesta de madrugar es salir de la cama. Si consigo madrugar y no hago nada productivo me siento como una basura y con la sensación de que dormir hubiera sido mejor. Por eso os dejo 10 actividades que creo yo son productivas por la mañana. 10 Hacer deporte.   9 Pasear con el perro.   8 Programar.   7 Cocinar algo nuevo.   6 Escribir en tu blog.   5 Estudiar.   4 Actualizar tu currículum.   3 Leer.   2 Ordenar el cuarto.   1 Felicitar a tus amigos . Este es el resumen de mi mañana creo que hace dos años que no hacía tantas cosas ahora estoy viendo mujombres pero me lo merezco XD. Foto de gurezarautz.net .